Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 5 entradas de blog.

Comptabilidad Webcam Cover con MacBook

A día de hoy la compañía Apple sigue modernizando sus dispositivos y ello incluye a los famosos ordenadores portátiles MacBook, y con ello crecen las dudas sobre su compatibilidad con nuestros Webcam Cover con MacBook. Pero no hay duda, nuestros WebCam Cover son compatibles con todos los modelos de MacBook que han salido al mercado hasta el día de hoy.

No sabemos lo que nos depara el futuro, si cambiará Apple sus portátiles MacBook y implementara los “notch” los cuales cada día se están volviendo más y más comunes en los dispositivos móviles. Y que, no sabemos con certeza cuando tardaran en aparecer en nuestros ordenadores portátiles, pero lo que si sabemos, es que ahora mismo todos necesitan una forma de proteger su privacidad, y la mejor forma de hacerlo es mediante nuestros Webcam Cover.

Webcam cover MacBook

Porque usar nuestros WebCam Cover?

Macbook Air Webcam Cover

No se trata de moda, sino seguridad. Cada día aumenta la cantidad de viruses y hackeos enfocados hacia los productos de la compañia de la manzana, Apple. Y los que más sufren esas amenazas son los MacBook, después de todo, si tienes un MacBook vas a ser objetivo de cualquier extorsionador para sacarte todo el dinero posible a cambio de no revelar tu privacidad. Por ello la opción infalible son nuestros WebCam Covers, una defensa física e infalible contra aquellos que quieran invadir tu privacidad a través de la WebCam de tu MacBook. La seguridad es lo primero y nosotros te ofrecemos nuestros STOPSPY Cover que puedes adquirir en la tienda.

Además de la estética, porque resulta practico. Un trozo de cinta adhesiva en la webcam resulta antiestetico en un ordenador portátil, y más cuando estas en algún lugar publico. Encima, cada vez que quieras utilizar la webcam has de quitar el trozo de cinta, limpiar la webcam y después de su uso, volver a taparla. Con nuestros Webcam Cover no tienes ese problema gracias a su mecanismo deslizante que permite que puedas tapar y destapar la webcam de tu MacBook cuando lo desees.

Por |2019-09-23T16:46:48+00:0010 septiembre 2019|Blog ES|Comentarios desactivados en Comptabilidad Webcam Cover con MacBook

Compatibilidad Webcam cover para Iphone

Cada día los modelos de smartphones van cambiando para mejorar, y eso incluye a la compañia Apple, y con ello cada día surgen más y más dudas sobre si nuestros Webcam cover para Iphone son compatibles con todos los modelos. Te vamos a explicar los modelos de webcam cover que  son compatibles y con que modelos de Iphone.

Para que usar una antiestetica cinta encima de la camara frontal de tu Iphone cuando puedes utilizar nuestro webcam cover? Con nuestros webcam covers podrás tapar la cámara frontal de tu Iphone de forma comoda y estetica, pudiendo así cuando quieras destapar tu cámara frontal sin miedo a que luego no puedas taparla.

Además puedes comprobar la compatibilidad de nuestros webcam covers con tu dispositivo Iphone en la siguiente tabla para así saber que modelo puedes comprar

Tabla de compatibilidad de webcam cover con Iphone

Plástico BIG Plástico Flexible Metal
Iphone 4 y 4S
Iphone 5, 5C y 4S
Iphone 6 y 6S
Iphone 7 y 7 Plus
Iphone 8 y 8 Plus
Iphone X
Iphone all models

El año 2017 con la 12ª generación de Iphone, con la llegada de los “notch” es decir, que la pantalla del dispositivo se extienda a lo largo de este pero una delimitada parte la ocupa una zona del color de la carcasa del dispositivo con el altavoz, la cámara y demás, la compatibilidad de nuestros webcam cover se vio amenazada. Puesto que cuanto menor sea el notch menos espacio quedan para nuestros webcam cover. Actualmente el Iphone X es compatible con nuestros webcam covers, pero con la salida de XS y XR tendremos que ponerlo a prueba próximamente cuando consigamos tener uno entre manos.

Iphone X con Webcam Cover

Puedes comprar ya nuestros webcam covers en nuestra tienda!

Por |2019-09-23T16:45:37+00:0010 septiembre 2019|Blog ES|Comentarios desactivados en Compatibilidad Webcam cover para Iphone

HP renueva su gama EliteBook, sumándose a la tendencia de incluir pestañas para tapar sus webcams

HP ha presentado hoy una nueva gama de portátiles, tanto de su familia EliteBook 800 como de la ZBook. Pero lo más interesante del lanzamiento no son sólo sus especificaciones, que cumplen con lo que cabría esperar de cualquier portátil de nueva generación, sino que los EliteBook se suman a la tendencia iniciada por Lenovo de incluir unas tapas para la webcam en el marco de la pantalla.

HP es un fabricante que lleva tiempo apostando por proteger la privacidad de sus usuarios creando monitores y All-in-ones con webcams que se pueden esconder. Por lo tanto, no es de extrañar que también hayan decidido sumarse a esta corriente en sus nuevos EliteBook 830, 840 y 850.

Pero hay una mala noticia, y es que esta tapa no se incluirá en todas las variantes de los nuevos portátiles. Los tres modelos tendrán la tapa en sus configuraciones por defecto, pero esta desaparecerá si los preferimos con pantallas táctiles. La excusa que ha dado HP es que en esos casos, los marcos no dejarían sitio a la tapa para la webcam.

En cualquier caso, no podemos negar que estamos ante una buena noticia. No es que sean un método infalible para evitar que se nos espíe, pero hace tiempo que sabemos que los RAT (RemoteAdministration Tools) que permiten controlar remotamente la webcam de cualquier equipo sin que el usuario se entere son un tipo de ciberataque muy extendido, por lo que una apuesta de todos los fabricantes por estas tapas evitaría muchos dolores de cabeza a los usuarios.

Así son los EliteBook 830, 840 y 850

HP Elitebook

Los nuevos EliteBook 830, 840 y 850 han sido rediseñados para incluir en la gama media un acabado premium con chasis de aluminio que se puede ver en los EliteBook 1000. El rendimiento de estos nuevos dispositivos también ha mejorado con la inclusión de procesadores Intel Core i5 e i7 de octava generación.

La principal diferencia entre los tres modelos está en la pantalla, y los EliteBook 830, 840 y 850 cuentan con 13, 14 y 15 pulgadas respectivamente. Los tres cuentan con una GPU Intel HD / UHD Graphics 620, pero los 840 y 850 también permiten añadir una gráfica AMD Radeon RX540 con 4 GB GDDR5.

Por lo demás, son prácticamente iguales. Cuentan con pantallas FullHD con la mencionada opción de que esta sea táctil. Soportan hasta 32 GB de memoria RAM DDR4-2400, y hasta 1 TB de almacenamiento SSD.

HP STOPSPY

También cuentan con puertos Thunderbolt 3, USB 3.1, WiFi 802.11ac, Bluetooth 4.2, y un 4G LTE opcional, así como lector de tarjetas, cámara con infrarrojos para implementar Windows Hello y sensor de huellas dactilares. Los tres tienen adaptadores de USB tipo C, con los que HP promete que puedes cargar la mitad de su batería en media hora.

En cuanto a las baterías, HP asegura que han sido diseñadas para vivir durante tres años o a 1000 ciclos de carga, y que tienen una autonomía de 14 horas. Como siempre, habrá que esperar a poder probarlos en persona para confirmar en cuánto se queda la autonomía real.

Por último, los portátiles tienen puertos Ethernet y HDMI de tamaño completo, así como un jack de 3,5 milímetros para auriculares. Equipan un sistema de tres micrófonos que incluye uno en la parte trasera de la tapa del portátil, con los que HP nos dice que pretenden intentar mejorar los modos grupales en las conferencias por Internet. Habrá que probarlo para ver si lo consiguen.

Nuevos HP ZBook 14u G5 y 15u G5

Nueva gama HP

Además de los tres modelos de EliteBook, HP también ha renovado la gama ZBook con dos nuevos portátiles, o workstation móviles como ellos les llaman. Como puedes intuir en el nombre, se diferencian por sus pantallas de 14 y 15 pulgadas, y ambos nos dan a elegir entre resoluciones de 1920×1080 y 3840×2160 píxeles.

Por lo demás, ambos equipos cuentan con discos duros SSD NVMe M2, gráficas Radeon Pro WX3100 de AMD, y procesadores Intel Core que pueden llegar hasta el i7-8650U de cuatro núcleos. También cuentan con baterías extraíbles de 50 Wr con soporte para carga rápida, puertos Thunderbolt 3, y soporte para hasta 32 GB de memoria RAM DDR4-2400. Aunque la diferencia de tamaño entre ambos es mínima, en el equipo de 15 pulgadas han incluido teclado numérico.

Precio y disponibilidad

Los precios de los EliteBook 830, 840 y 850 parten 1049, 1029 y 1039 dólares respectivamente, aunque este irá subiendo en función de cómo vayamos ampliando sus características. Los ZBook 14u G5 y 15u G5 por su parte, partirán de los 1099 y 1109 dólares. Todos estos portátiles, según HP, deberían llegar al mercado durante este mes, aunque no han hablado todavía de sus planes de lanzamientos internacionales.

Por |2019-09-02T09:19:54+00:0020 mayo 2018|Blog ES|Comentarios desactivados en HP renueva su gama EliteBook, sumándose a la tendencia de incluir pestañas para tapar sus webcams

¿Pueden espiarnos a través de la webcam del portátil?

Pueden espiarnos a través de la webcam del portatil? , espiarnos , espiarnos , visita nuestra tienda para más: Tienda online

STOPSPY Webcam Portatil Probablemente habréis visto a muchas personas con una pegatina en la webcam de su portátil, y tal vez os haya parecido que es una medida un poco exagerada. Pero, ¿es posible que alguien nos espíe de forma remota a través de nuestra webcam sin que nosotros lo sepamos? La respuesta corta es que sí, es posible. Pero antes de que corráis a buscar una pegatina (o celo y un trocito de papel, para evitar ensuciarla), veamos algunas cosas más.

Hemos dicho que es posible, pero la cuestión es, ¿cómo de probable es? En general, esto depende de muchas cosas. Los virus utilizados para acceder remotamente al control de nuestro equipo se denominan RAT (Remote Access Trojan) y son un tipo de troyanos relativamente comunes. La buena noticia es que, precisamente por ser comunes, suelen ser detectados sin problemas por nuestro antivirus. Por supuesto, suponiendo que tengamos un software antivirus activado y correctamente actualizado.

Siempre que hablamos de seguridad informática en VADEJUEGOS solemos hacer hincapié en la importancia de tener un antivirus actualizado en nuestro equipo. El precio no es una excusa: si usamos Windows 7 o anterior, tenemos un gran número de opciones gratuitas (uno de mis favoritos, personalmente, es Avira). Si usamos Windows 8, el propio Windows Defender integrado en el sistema operativo es un antivirus bastante competente. Otro factor importante es que debemos tener siempre un único antivirus instalado en nuestro equipo.

Esto es especialmente importante en el caso de Windows 8, que al tener Windows Defender activado por defecto, dará problemas si intentamos instalar cualquier otro.

Volviendo al tema de la webcam, hay más cosas a tener en cuenta. Una de ellas es si la cámara tiene un piloto que avisa de cuando está encendida. Si la cámara está bien fabricada, este piloto no se podrá desactivar mediante software, con lo cual nos serviría perfectamente para detectar si estamos siendo espiados. El problema, por supuesto, es que es difícil saber si el fabricante ha hecho las cosas bien o no, así no que debería tomarse como una prueba definitiva. Otro asunto es preguntarnos si realmente la cámara de nuestro portátil puede grabar algo verdaderamente “personal”, aunque la respuesta a esto suele ser que sí.

En resumen: con un buen antivirus instalado es muy poco probable que nadie nos espíe. Y aunque ocurriese, lo más probable es nos diésemos cuenta gracias al piloto de la cámara. Aún así, sólo hay dos formas de estar completamente seguros: tapando la cámara o desconectando nuestro equipo de internet. Obviamente, la primera opción es más sencilla. A fin de cuentas, una pegatina no molesta y más vale prevenir que curar.

Oleksandr Lugovskyy

Por |2019-09-02T09:32:06+00:0020 mayo 2018|Blog ES|Comentarios desactivados en ¿Pueden espiarnos a través de la webcam del portátil?

Cómo desactivar la webcam si no está en uso

STOPSPY Webcam Con tapa

El espionaje remoto a través de las webcam es un asunto conocido desde hace más de una década y no son pocos los usuarios y/o profesionales que han decidido desactivarla, a pesar de su utilidad al proporcionarnos comunicación de video y audio y otras funciones.

Las técnicas utilizadas y los objetivos de los ciberataques a través de las webcam han sido muy diversos, desde el espionaje gubernamental; la instalación de malware con herramientas como Gumfish; el aprovechamiento de vulnerabilidades como la de Flash Player para tomar el control de máquinas; como forma de extorsionar a famosos; para “pilladas” a usuarias/os en paños menores o simplemente como placer para esos “mirones” que pululan por Internet invadiendo la privacidad del prójimo.

Si todo lo anterior era lo suficientemente grave para tomar medidas, la imagen de una cinta adhesiva cubriendo la webcam del ordenador del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, fue lo suficientemente explicativa y la recomendación del director del FBI durante una conferencia en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, cuando aseguró que tapar la webcam cuando no esté en uso es una de las “acciones prudentes que debería realizar cualquier usuario”, volvió a provocar una gran cantidad de debate sobre la seguridad de las cámaras web personales.

Es difícil valorar hasta donde llega el riesgo del uso de las webcam pero si no la utilizas frecuentemente, tampoco hay razón para dejar un dispositivo de grabación potencialmente inseguro permanentemente accesible y / o activo en tu equipo, accediendo a tu empresa u hogar.

 

Desenchufa la webcam

STOPSPY Webcam USB

Tan simple como eso. El 99 por ciento de los usuarios de PCs de escritorio utiliza una webcam externa colocada generalmente encima del monitor.

Desenchufar el conector USB es un método infalible que funciona independientemente del hardware o sistema operativo.

Como es un plug-and-play tardarás un segundo en volverlo a conectar cuando quieras utilizar la webcam.

 

 

 

 

Desactivación en el sistema operativo

Puedes desactivar la webcam a nivel de sistema rápidamente en un par de pasos. En Windows, ve al Panel de Control, abre el Administrador de dispositivos-Dispositivos de imagen y simplemente pulsa en deshabilitar o directamente en eliminar.

Deshabilitar webcam

En sistemas operativos como Windows 10/Windows 8.1, también puedes deshabilitar la cámara en la herramienta de Configuración > Privacidad:

Deshabilitar webcam W10

En ambos casos es una solución cómoda y fácilmente reversibles si bien hay que tener en cuenta que puede no ser definitiva, porque si un atacante obtiene acceso administrativo al equipo puede instalar controladores y volver a instalarla.

 

Desactivación en BIOS

Es otra opción para portátiles o AIOs con webcams integradas que cuenten con esta opción en la BIOS. Reinicias, entras en la BIOS y desactivas una entrada que verás como “cámara web”, “cámara integrada” o “CMOS de la cámara.” La opción no es usual y solo se incluye en algunos modelos. Ten en cuenta que la mayoría de webcam integradas usan el mismo módulo en placa que el micrófono por lo que podrías dejar desactivado éste.

Si quieres privacidad completa de vídeo y audio esta es una buena opción porque es improbable el acceso de un atacante, aunque se tarda más tiempo en volverla a activar porque hay que reiniciar el equipo y volver a entrar en la BIOS.

 

No te fíes del Led de actividad

Muchas webcam incluyen una luz que se enciende cuando están en uso y de esta forma podríamos saber si se está utilizando por terceros. Sin embargo, cuidado, porque no es un método infalible.

Así lo demostraron investigadores de la Universidad Johns Hopkins, que crearon una prueba de concepto con una herramienta de administración remota (RAT), capaz de reprogramar el chip de algunas cámaras. Y lo hicieron sin activar la luz de notificación dejando a los usuarios completamente desarmados.

 

Tapa la lente

Si ves una pegatina en el marco superior de un ordenador portátil o AIO ya sabes lo que significa. Es un método simple pero muy efectivo. Si un trozo de pegatina destroza la estética de tu flamante portátil, hay soluciones dedicadas más atractivas que pueden deslizarse a voluntad, tapando o no la lente. Hay muchísima oferta en Internet muy barata.

StopSpy Webcam Cover

 

Mejora la seguridad general

Todos los métodos de ataque para hackear las webcam y conseguir su acceso remoto, aprovechan alguna vulnerabilidad de los equipos, del sistema operativo o especialmente de sus aplicaciones.

Fortalecer la seguridad del equipo, es, por tanto, una buena medida de protección desde la base, utilizando herramientas de seguridad; actualizando sistema y aplicaciones a las últimas versiones; teniendo cuidado con los Wi-Fi gratuitos; cuidando el apartado de descargas e instalación de aplicaciones de sitios no seguros y con precaución en la navegación por Internet, en la apertura de correos electrónicos y archivos adjuntos no solicitados o en el uso de aplicaciones como Java, Flash o Reader sin actualizar que son una vía ampliamente utilizada por los ciberdelincuentes.

Por |2019-09-10T09:18:51+00:0020 mayo 2018|Blog ES|Comentarios desactivados en Cómo desactivar la webcam si no está en uso

Título

Ir a Arriba